Por Natalia Marsicovetere y Tristán López. David es un hombre trans hondureño, cuya identidad de género no coincide con su sexo femenino asignado al nacer. Luego de numerosas experiencias de violencia, falta de oportunidades y abusos sexuales, tomó la decisión de migrar hacia Estados Unidos. Lo hizo solo, durante la pandemia, y a su paso...
Visibles participó en una mesa de discusión de la conferencia bianual de la Red de Académicos sobre Guatemala (Guatemala Scholars Network – GSN), para presentar los avances parciales de la investigación sobre «Los crímenes de odio y los derechos humanos de personas LGBTI: un acercamiento a una mejor comprensión de sus implicaciones para las políticas...
El 19 de julio de 2019 Visibles se unió a un grupo de organizaciones de sociedad civil que fueron invitadas a izar la bandera de orgullo LGBTIQ junto a las entidades del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala. La actividad, organizada por Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), buscó visibilizar...
por Andrés Gabriel A diferencia de las personas que huyen de las etiquetas por temor a verse encasilladas, yo encuentro cierta seguridad en el encierro. Las barreras que enmarcan mi identidad se ven fuertemente influenciadas por el lenguaje y las capacidades que este me permite. Ladino-mestizo. Privilegiado. Gay. Gordo. Introvertido. Ansioso. Para mí, cada etiqueta...
El orgullo LGBTIQ es atestiguar la historia que nos antecede y asumir las luchas por transformar el mundo hacia uno más amoroso. También es trascender la precariedad que causa el silencio, la vergüenza y la culpa. Por Luis Barrueto y Tristán López El primer acto de rebeldía es existir. Para muchas personas, en plena actualidad, sigue...
En el marco del mes del orgullo hemos trabajado distintas actividades que buscan, desde varias perspectivas, hacernos reflexionar sobre qué es ser LGBTIQ en Guatemala. Entre estas conversaciones encontramos importante tener un espacio para hablar de nuestra historia. Nuestro conversatorio, Raíces: Historia de los movimientos LGTIQ en Guatemala, planteó un espacio para presentar un primer...
Las mujeres/hombres transgénero tienen historias distintas y sus experiencias de vida son tan diversas y únicas, como tantas personas que hay en el mundo. Por Sia K. Para la mayoría de personas cisgénero, es difícil comprender qué siente una persona transgénero. A través del tiempo se desarrollaron frases simples que tratan de resumir un tema tan complejo en...
Por Patricia Ganddini Se ama de muchas formas: lo importante es eso, amar. Mi inmersión en el mundo de la diversidad sexual fue lenta y después, de un solo golpe. Soy madre de dos mujeres que son parte de la comunidad LGBTIQ, que a su propio tiempo me fueron haciendo parte de su vida. Al...
¿Qué debe aprender el movimiento LGBTIQ del feminismo? Visibles organizó el evento «Nosotras: Transformar desde la diversidad» para explorar las conexiones entre las reivindicaciones de los movimientos feministas y el de la igualdad LGBTIQ. Se realizó en el Centro de Cultura de España el 27 de marzo de 2019. Emma López, psicóloga e integrante de...
Visibles realizó un Foro Centroamericano con el objetivo de fortalecer la discusión regional y el avance en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer (LGBTIQ). Entre los participantes destacó Evan Wolfson, fundador y presidente de Freedom to Marry, la campaña que impulsó el matrimonio igualitario en...