Tag

identidad de género
Las mujeres/hombres transgénero tienen historias distintas y sus experiencias de vida son tan diversas y únicas, como tantas personas que hay en el mundo. Por Sia K. Para la mayoría de personas cisgénero, es difícil comprender qué siente una persona transgénero. A través del tiempo se desarrollaron frases simples que tratan de resumir un tema tan complejo en...
Ser trans es una experiencia difícil de comunicar. Pero para comprender dicha experiencia de mejor manera, es importante comprender los cuerpos como una forma de expresar la subjetividad interna y un espacio de expresión de nuestras identidades. Esta idea abre la posibilidad de valorarnos y comprendernos mejor como seres únicos y dignos de afecto. ––...
Ser trans, el tema del primer evento Pieles, organizado por Visibles y el CCE Guatemala. Era un espacio necesario. Las butacas del auditorio del Centro de Cultura de España (CCE) estaban repletas y había incluso gente parada en la parte trasera. Al frente del escenario, Pilar Salazar y Tristán López hacían un esfuerzo por responder...
Visibles conversó con EFE Noticias para evaluar el potencial impacto de la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre los derechos de la población LGBTI en Guatemala.
Una sólida defensa de los derechos de las poblaciones LGBTI hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos al explicar que el reconocimiento del cambio de nombre de las personas en sintonía con su identidad de género, así como el vínculo entre parejas del mismo sexo, son derechos humanos  que se deben garantizar en los países...
¿Qué nos hace diferentes? ¿Qué nos hace iguales? Uno de nosotros se sentía cómodo con la identidad que corresponde al sexo con el que nació. El otro, no sentía coherencia entre su sexo asignado y el género que le fue impuesto, pero hoy está completamente orgulloso de ser trans.
Una nueva iniciativa de ley busca que los hombres y mujeres trans puedan acceder a documentos que les reconozcan su identidad de género porque al no estar identificadas correctamente son vulnerables a discriminación, estigma y violencia.