Category

Visibles
por: Luis Barrueto «El amor no conoce nada impropio». La voz de una pastora interpretada por Sabrina de la Hoz en Temblores –la última película de Jayro Bustamante– atraviesa como un trueno la escena de una congregación religiosa. Entre sus filas está Pablo, un hombre que enfrenta un tormento personal y familiar tras haberse enamorado...
por Andrés Gabriel A diferencia de las personas que huyen de las etiquetas por temor a verse encasilladas, yo encuentro cierta seguridad en el encierro. Las barreras que enmarcan mi identidad se ven fuertemente influenciadas por el lenguaje y las capacidades que este me permite. Ladino-mestizo. Privilegiado. Gay. Gordo. Introvertido. Ansioso. Para mí, cada etiqueta...
Un nuevo intento de aprobar la iniciativa de ley 5272 demuestra el interés de los políticos por aprovechar el rechazo que una parte considerable de la población aún tiene ante la diversidad sexual y de género para sus propósitos partidarios. por Luis Barrueto No es ninguna sorpresa que un porcentaje considerable de la sociedad guatemalteca...
La sociedad se encarga de anular a quienes se salen del esquema, pero pocos golpes se comparan con la brutalidad de negarle el derecho a la maternidad a una mujer simplemente por no cumplir con el ideal “familiar.” Por Marisa Batres En mi ejercicio como abogada, he tenido la oportunidad de conocer una variedad de casos que me han marcado de una forma u otra. Dentro...
Como una pareja conformada por una mujer cis y un hombre trans, hemos decidido escribir sobre nosotros para evidenciar otras formas de afecto, ayudar a validarlas y contribuir a la transformación de nuestro mundo hacia uno más justo que vea en la diversidad un motivo de celebración. Por Tristán López y Sara Martínez-Linares Las personas trans...
Por Ana Lanz Sucely fue expulsada de su hogar por ser trans. Su historia es una experiencia común para muchas personas LGBTIQ que no pueden celebrar las fiestas de fin de año con sus familias. Que este año que comienza sirva para reflexionar y ser empáticos: no todos tienen un hogar a dónde pertenecer. Antes...
Voltear la mirada hacia la norma y retarla es fundamental. Cambiar este sistema que fabrica diferencias en vez de valorar diversidades. Es una realidad diaria que las personas sufren violencia y discriminación por su orientación sexual e identidad de género. Esta violencia va desde asesinatos y torturas hasta palabras y bromas. Y se traduce a...
Por Luis Barrueto y Gabriell Duarte Fortalecer comunidad es la apuesta de Visibles para una Guatemala inclusiva y libre. El camino es largo, porque estamos más habituados a derribar puentes que a construirlos, pero el movimiento sigue en construcción y fortaleciéndose. Solemos hacer referencia a la idea de «salir del clóset» como el momento concreto...
Carolina Castellanos escribe en su columna del 31 de agosto de 2018 que «Todos, sin excepción, tenemos derecho a vivir como queramos». Pero parece no darse cuenta de que esa máxima se aplica a las personas con orientación sexual e identidad de género. Castellanos aduce que la reivindicación de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales,...
La invisibilidad –la no-imagen o la no-representación– tiene implicaciones en los cuerpos: ser invisible se siente y vive en la piel. Y hace a las personas trans vulnerables ante la violencia. El espacio que habitamos está lleno de imágenes: imágenes en movimiento, estáticas, paisajes urbanos, rurales, entre otros. Podemos afirmar que, para el mundo que...
1 2 3