Nuevo criterio de la OMS debe informar acciones que buscan garantizar derechos humanos a la población trans guatemalteca. Guatemala, 18 de junio de 2018. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), en que excluye las condiciones relacionadas a la identidad de género del capítulo sobre...
El Presidente de Visibles, Luis Eduardo Barrueto, participó en el primer congreso regional sobre los derechos humanos de las personas LGBTIQ en Panamá, organizado el 16 y 17 de mayo en ciudad de Panamá. Su participación fue a través de un panel en que expuso la situación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e...
Por Patricia Vargas El Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia se celebra año con año para recordar que las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans son víctimas recurrentes de discriminación y violencia. En efecto, muchas personas LGBT continúan siendo víctimas de rechazo en sus círculos sociales y reciben un trato diferenciado por las...
La segunda edición de la serie Pieles fue sobre sexo. Una de las ideas fundamentales del espacio, coorganizado por Visibles y el Centro de Cultura de España (CCE), es precisamente romper con la culpa o la pena, y empezar a hablar con confianza y sinceridad sobre estos temas. En esta edición contamos con la participación de...
Visibles es un movimiento que busca que Guatemala sea un país más inclusivo. Pero para lograrlo necesita de tu ayuda. En las últimas semanas, Visibles ha creado algunos espacios de discusión, y ha empezado a generar información y mensajes para promover la diversidad como un valor. Pero para garantizar que se respeten los derechos de...
El Presidente de Visibles, Luis Eduardo Barrueto, debatió sobre el matrimonio igualitario y su viabilidad en Guatemala, tras una reciente opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de los derechos de las parejas homosexuales. La conversación fue un evento organizado por la asociación civil Diálogos y la Librería Sophos....
Visibles conversó con EFE Noticias para evaluar el potencial impacto de la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre los derechos de la población LGBTI en Guatemala.
¿Qué nos hace diferentes? ¿Qué nos hace iguales? Uno de nosotros se sentía cómodo con la identidad que corresponde al sexo con el que nació. El otro, no sentía coherencia entre su sexo asignado y el género que le fue impuesto, pero hoy está completamente orgulloso de ser trans.
Una nueva iniciativa de ley busca que los hombres y mujeres trans puedan acceder a documentos que les reconozcan su identidad de género porque al no estar identificadas correctamente son vulnerables a discriminación, estigma y violencia.
Durante la Conferencia regional de ILGALAC, una asociación que aglutina organizaciones LGBTI del continente, los miembros se expresaron con preocupación sobre la proliferación de discursos en contra de la equidad y el respeto a población diversa en Latinoamérica.
1 5 6 7 8