LA LIBERTAD DE SER COMO SOMOS

OMS elimina transexualidad de lista de trastornos mentales; abre brecha para despatologización

Nuevo criterio de la OMS debe informar acciones que buscan garantizar derechos humanos a la población trans guatemalteca.

Guatemala, 18 de junio de 2018. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), en que excluye las condiciones relacionadas a la identidad de género del capítulo sobre trastornos mentales y del comportamiento.
La CIE es un instrumento que estandariza el estudio, medición y generación de estadísticas sobre salud a nivel mundial. La nueva versión procederá a una fase de aprobación final en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2019 y deberá seguir un proceso de implementación y adaptación del marco regulatorio nacional.
La medida es un paso importante para poner fin a la patologización de las personas trans, que ha resultado en graves violaciones de sus derechos humanos. El nuevo criterio de la OMS contribuye, asimismo, a la discusión de la Iniciativa de Ley 5395 (Ley de Identidad de Género, LIG).
Para reconocer a las personas trans como sujetos de derecho, respetando su capacidad de autodeterminación y evitar la patologización de su experiencia, la LIG propone la creación de un procedimiento sencillo para que las personas trans rectifiquen en sus documentos oficiales el cambio de nombre y sexo conforme a su identidad de género. Este cambio provee la base para garantizar, de manera efectiva, su acceso a otros derechos fundamentales.
La identidad de género es una categoría protegida por los principales tratados de derechos humanos de los que Guatemala es Estado Parte. Y la urgencia de reconocerlo en el ordenamiento jurídico nacional se hace patente con la emisión de la Opinión Consultiva 24-2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Noviembre 2017), a la que aúna el nuevo criterio emitido por la OMS.

Comunicado ante eliminación de la transexualidad de listado de trastornos mentales de la OMS. Click para agrandar.
Comunicado ante eliminación de la transexualidad de listado de trastornos mentales de la OMS. Click para agrandar.

 
¿Qué es identidad de género?
La identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar –o no– la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales.

Related Posts

Leave a Reply