Visibles organiza diversas actividades en junio para celebrar el Mes del Orgullo por la Diversidad Sexual e Identidad de Género. Durante todo el mes de junio, estamos celebrando la individualidad e identidad propia de cada ser humano, festejando su diversidad, y promoviendo un diálogo sobre la necesidad de reconocer iguales derechos a todas las...
Hablo por mi diferencia es una apuesta de Visibles y Sophos por explorar lecturas que presentan las diferentes facetas de la diversidad. En este club de lectura se busca abrir una conversación desde la experiencia inmersiva que permite la literatura.
Una nueva iniciativa de ley busca que los hombres y mujeres trans puedan acceder a documentos que les reconozcan su identidad de género porque al no estar identificadas correctamente son vulnerables a discriminación, estigma y violencia.
Durante su visita, el defensor de derechos humanos de la ONU inauguró una campaña que, al hablar sobre la discriminación que sufre la población de la diversidad sexual en el país, busca generar condiciones de igualdad.
Durante la Conferencia regional de ILGALAC, una asociación que aglutina organizaciones LGBTI del continente, los miembros se expresaron con preocupación sobre la proliferación de discursos en contra de la equidad y el respeto a población diversa en Latinoamérica.
Queerpoéticas, el festival que aborda las disidencias sexuales y corporales, realizará su segunda edición con «Corpotencialidades» el 23 al 25 de noviembre.
Aceptamos, como se acepta la ley de gravedad o el paso del tiempo, que el hombre debe seguir un modelo tradicional. ¿Pero es cierto lo que nos han dicho sobre la masculinidad? Hombres de Maíz, de Bernardo Euler, es un proyecto fotográfico que explora el tema desde la experiencia de los guatemaltecos.
En Guatemala existe un resurgimiento de movimientos que se oponen al reconocimiento de los derechos humanos de la población LGBTIQ e impulsan políticas públicas que atentan contra la separación del credo religioso de las políticas de estado, que es un elemento esencial de la democracia.
El pasado 27 de junio, el director de Visibles Luis Barrueto conversó con la diputada Sandra Morán y Patricia Vargas, consultora en asuntos de derechos humanos e inclusión, sobre la situación de las poblaciones LGBTI en Guatemala.
La mayoría de estados no garantizan los derechos ni la integridad de la población intersex, quienes nacen con características sexuales que no se ajustan a las definiciones típicas del sexo masculino y sexo femenino.