El Alto Comisionado de Derechos Humanos lanza la campaña «Libres e Iguales» en Guatemala

Durante su visita, el defensor de derechos humanos de la ONU inauguró una campaña que, al hablar sobre la discriminación que sufre la población de la diversidad sexual en el país, busca generar condiciones de igualdad.


El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, visitó Guatemala e inauguró la campaña «Libres e Iguales», la cual será promovida por la delegación de su oficina en el país.
En su discurso, el Comisionado celebró los esfuerzos históricos y actuales de los defensores de derechos humanos en el país, señalando que «han estado a la vanguardia de los movimientos transformadores por ampliar los espacios democráticos y construir la paz». Una de las prioridades de su oficina, explicó, es abordar la persistente necesidad de combatir la discriminación en sus múltiples formas alrededor del mundo: discriminación racial, contra personas con discapacidades, por motivos de género, y contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).

Presentan campaña Libres e Iguales. Foto: OACNUDH.

Al Hussein destacó que «las personas LGBTI son estigmatizadas, incluso deshumanizadas, por la sociedad guatemalteca y los medios, haciéndoles particularmente vulnerables a la violencia y el maltrato. Enfrentan discriminación a todos los niveles, que impide que tengan acceso a la educación, a la justicia, a trabajos decentes y a la salud». Llamó su atención, particularmente, que en el último año la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala ha registrado 11 asesinatos de mujeres transgénero, pero el estado continúa documentando estos casos como las muertes de hombres. «Se les niega su identidad incluso tras su muerte», sentenció.
En este contexto, el lanzamiento de la campaña Libres e Iguales en Guatemala es oportuno porque busca comunicar un mensaje muy sencillo. «Todos somos iguales y todos deberíamos ser libres, del miedo de la violencia y de la discriminación», explicó el Alto Comisionado. La campaña cuenta con el apoyo de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) del país, a la que la institución se adhirió por convicción y compromiso con los derechos de todos los guatemaltecos, explicó el Procurador Jordán Rodas Andrade.
Antes de llegar a Guatemala, Al Hussein visitó El Salvador, donde también destacó la necesidad de reducir la impunidad de los crímenes de odio contra personas LGBTI, especialmente mujeres trans.

Libres e Iguales recorrerá Guatemala

La campaña Libres e Iguales es una iniciativa de información pública de las Naciones Unidas a nivel mundial, cuyo objetivo es promover la igualdad de derechos y el trato equitativo de las personas LGBTI. Fue lanzada en julio de 2013 y en Guatemala fue adaptada al contexto local con colaboración de las distintas agrupaciones locales que trabajan por los derechos de la población LGBTI y con el acompañamiento de la agencia Leo Burnett.
En Guatemala, se realizará una instalación itinerante conocida como el «Igualómetro», un espacio cerrado donde los participantes pueden ingresar para escuchar una variedad de mensajes discriminatorios, con la opción a frenarlos cuando éstos sobrepasen su umbral de tolerancia. Con esto, se busca concientizar sobre las múltiples formas en que se manifiesta la discriminación y que para erradicarlas, es necesario enfatizar la igualdad de derechos y libertades de todos los seres humanos.
La campaña estará activa desde noviembre de 2017 hasta junio de 2018, impulsada por la OACNUDH.

Diversidad Sexual

La diversidad sexual de cada persona no te lastima, no te humilla y no te hace de menos, respetémonos como guatemaltecas y guatemaltecos. Es momento de defender los derechos y el trato justo de la igualdad de las personas LGBTI #LibreseIgualesGt #Standup4HumanRights

Posted by Libres e Iguales Guatemala on Thursday, December 14, 2017

El video de la campaña, para más información puedes visitar su fanpage. 

Related Posts

Leave a Reply