Elecciones 2019 – Segunda Vuelta

Guatemala acudirá a las urnas en medio de un contexto bastante atípico. Las elecciones 2019 se han caracterizado por la prevalencia de discursos en rechazo a las personas LGBTIQ, emitidos por funcionarios públicos y candidatos desde el inicio de la campaña.

Visibles elaboró el siguiente material informativo sobre las posturas de los dos binomios que compiten por la presidencia en la segunda vuelta, con el objetivo de que la comunidad LGBTIQ pueda conocer sobre las mismas y emitir un voto informado. 

Política y derechos LGBTIQ

Las personas LGBTIQ enfrentamos rechazo, discriminación y violencia motivada por los prejuicios sobre nuestra orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Pero además de las actitudes e imaginarios de la sociedad en general sobre este tema, también las instituciones públicas han sido incapaces de garantizar los derechos humanos de las personas diversas, especialmente su obligación de atender, investigar, castigar y prevenir la violencia por prejuicio que sufrimos a diario las personas LGBTIQ en el país.

En un contexto marcado por los discursos estigmatizantes y en rechazo a la comunidad LGBTIQ, especialmente por parte de líderes políticos, ésta situación se agrava y atenta contra nuestra dignidad e integridad.

Existen campañas de desinformación que les atribuyen a ambos candidatos su apoyo a los derechos LGBTIQ, con el objetivo de generar más rechazo entre la población, un problema del que tampoco se han sabido distanciar.

En Visibles creemos y buscamos construir un país donde las personas LGBTIQ, las mujeres, los pueblos indígenas y las personas con discapacidad y de cualquier otra expresión de la diversidad humana podamos encontrar respeto y no discriminación. Esperamos que, sin importar el resultado de la elección, el próximo gobierno tome las medidas correspondientes para garantizar que todas y todos los ciudadanos vivamos en condiciones de igualdad.

Enlaces de interés 

¿Por qué sacan la carta de la ley discriminatoria en pleno proceso electoral?

Por qué la Iniciativa de Ley 5272 (“Protección de la Vida y la Familia”) no debe ser aprobada

Sociedad civil y comunidad internacional rechazan Iniciativa de Ley 5272

Informe Electoral de la Red Nacional de la Diversidad e ILGA

Fuentes de la infografía 

Prensa Libre: Candidatos se comprometen a proteger la vida y la familia y a preservar el matrimonio entre hombre y mujer.

Datos de posicionamiento de partidos por YoSoySamuel: 

https://www.yosoysamuel.org/candidatos/une

https://www.yosoysamuel.org/candidatos/vamos

Foro Presidencial #YoSoySamuel: https://www.youtube.com/watch?v=xej6N_BJsYw 

Datos sobre posicionamiento de partidos y presidenciables de PorQuienVoto: 

Related Posts

Leave a Reply