CAJA DE HERRAMIENTAS

Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos -DSR- Enfoque NNA

Es un recurso para la facilitación de procesos de formación orientado a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las personas LGBTIQ+. Cada módulo se organiza de la siguiente forma:

  • Definiciones y explicaciones conceptuales: Esta sección
    brinda elementos teóricos para el aprendizaje, en relación,
    con el contenido de cada módulo.
  • Herramientas: Serie de actividades para trabajar cada eje
    temático orientados a mejorar el proceso de aprendizaje,
    estas se clasifican así:
  • Herramientas participativas, son una serie de actividades
    lúdicas orientadas a enriquecer el proceso de formación.
  • Herramientas para la incidencia, que buscan garantizar
    insumos para efectuar acciones en defensa de los
    Derechos de las personas LGBTQ+ y NNAJ.
  • Recursos pedagógicos: Esta sección ofrece diferentes
    recursos para profundizar en los temas de cada una de las
    sesiones temáticas.

PRESENTACIÓN

Esta Caja de Herramientas parte del enfoque basado en Derechos Sexuales Reproductivos, procurando promover una serie actividades reflexivas y prácticas orientadas a fortalecer la dignidad de los seres humanos, desde un enfoque diferenciado, que busca la promoción de los derechos de los Niñas Niños y Adolescentes NNA, teniendo en cuenta la importancia a su nacionalidad, etnia, sexo, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, lugar de residencia, condición social, o, cualquier otra diferencia.

Dentro de esta Caja de Herramientas los Derechos Humanos son vistos como mecanismos para orientar el comportamiento de las personas dentro de la sociedad bajo la premisa de igualdad de derechos y no discriminación, además, son vistos como herramientas fundamentales para la exigencia de las responsabilidades del Estado de Guatemala como parte de los compromisos adquiridos en la ratificación de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

Esta Caja de Herramientas propone un enfoque basado en los derechos sexuales y reproductivos como componente de los Derechos Humanos, estos derechos por lo tanto son inherentes, irrenunciables e imprescriptibles.

Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos vistos como derechos fundamentales relacionados con la libertad de las personas a decidir sobre su sexualidad y el ejercicio libre de la misma. La Caja de Herramientas para la formación en Derechos Humanos presenta elementos para la aplicación de la Educación Integral en Sexualidad y el empoderamiento en Derechos Sexuales de la población LGBTIQ+.

Créditos

Saulo Aroch, Investigador y Editor
Diego Secaira, Director del Proyecto
 

Citar como:

Aroch, S. (2022). Caja de Herramientas para Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos -DSR- Enfoque NNA. Ciudad de Guatemala: Visibles.

Con el financiamiento del Instituto Humanista para la Cooperación en Países de Desarrollo (Hivos por sus siglas en holandes), bajo el proyecto de Guate Diversa e Inclusiva financiado por el gobierno de Suecia. «Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención de Hivos Guatemala financiado por el Gobierno de Suecia. Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente las de Hivos o el gobierno de Suecia.»

 

   

 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.  Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY 4.0. 

Esta licencia permite elaborar, adaptar y crear obras derivadas de la obra textual original, siempre que sean con fines no comerciales y que atribuyen crédito de autor. Y que también licencian las nuevas creaciones bajo los mismos parámetros. Para su inclusión en otras publicaciones, o para otros usos, por favor informar a [email protected]