7 de enero de 2019. Visibles anuncia una convocatoria para una (1) plaza de comunicador/a y cuatro (4) pasantes de investigación.

Plaza de comunicación
Buscamos talento que pueda asistir a Visibles en la construcción de un movimiento amplio a favor de la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos civiles y sociales, partiendo de un paradigma comunicativo basado en la empatía, la necesidad de informar y educar, con carácter propositivo.
Responsabilidades:
- Apoyar la ejecución de la Estrategia de Comunicación de Visibles.
- Desarrollo de contenido para las plataformas comunicativas de Visibles, incluyendo investigación documental, redacción de textos y desarrollo de materiales gráficos para la página web y las redes sociales institucionales.
- Creación de imágenes, infografías, GIFs y otros.
- Apoyar el desarrollo de eventos, actividades y demás iniciativas de Visibles.
Requisitos:
- Requerimiento horario: Medio tiempo
- Temporalidad: Febrero a Agosto 2019 (Sujeto a extensión)
- Estudios en carreras afines a Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Mercadeo, Ciencias Sociales o técnicas de multimedia.
- Tres años de experiencia en trabajo de temas vinculados a comunicación, asuntos sociales y/o políticos.
- Se valora ser parte de la comunidad LGBTIQ.
Lee el resto de términos de referencia y documentos requeridos en este enlace. Puedes enviar tu aplicación completa con tu nombre completo en el asunto a [email protected] hasta el 21 de enero de 2019.
Pasantía de Investigación (Voluntariado)
Visibles está realizando una investigación sobre crímenes de odio en contra de la población LGTBIQ que pretende profundizar en el entendimiento de violencia, específicamente aquella basada en el prejuicio hacia la orientación sexual e identidad de género de las personas.
Si tienes interés en aprender sobre derechos LGBTIQ y técnicas de investigación, puedes participar como investigador/a en la fase de recolección de información.
De esta manera podrás apoyar y recibir acompañamiento individual de las investigadores, en procesos como entrevistas, grupos focales y talleres, entre los meses de enero y abril de 2019.
Requerimientos:
- Ser mayor de edad
- Autoidentificarse como parte de la población LGTBIQ
- Estar cursando la carrera universitaria en áreas afines o ser de graduación reciente
- Disponibilidad de tiempo flexible
- Compromiso de colaborar durante todo el proceso de investigación y de recibir formación inicial.
Para obtener más información sobre cómo incorporarte al proceso, envía un correo a [email protected] (a más tardar el 16 de enero de 2018) y te proveeremos mayores detalles.
muy buena tarde soy de la comunidad LGTB desde hace mas de treinta años y soy profesional de auditoria y ultimamente me he quedado sin trabajo si uds. necesitan un profesional identificado con nuestra realidad y necesitan apoyo contable ademas que soy capacitador nato y he desarrollado ciertas destrezas en esta area me pongo a sus ordenes y me gustaria ser parte de un grupo que lucha e identifica la causa LGTB como propia y mi historia es muy particular con muchas enseñanzas de los que hemos vivido en este mundo desde los años 80