LA LIBERTAD DE SER COMO SOMOS
FORMACIÓN

Creemos que la educación es importante.

Es por eso que preparamos una serie de talleres y cursos para organizaciones, empresas, estudiantes y profesionales que quieran aprender.

Organizaciones

Todo trabajo que busca mejorar nuestra sociedad puede ser más efectivo cuando las organizaciones reflejan la diversidad total de las comunidades que esperan servir e impactar. Las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer (LGBTIQ) deben ser incluidas y consideradas en el diseño de proyectos, ya que son una parte crucial del tejido de nuestra sociedad.

Empresas

La diversidad existe y se manifiesta a donde quiera que vayamos: los espacios de trabajo no son la excepción. Necesitamos ser capaces de ver esa diversidad y valorar sus beneficios, así como entender cuáles de nuestras actitudes y políticas pueden ser excluyentes o discriminatorias. Tanto a lo interno, con nuestro equipo de trabajo, como a lo externo, con clientes, proveedores y la sociedad en general.

Espacios académicos

La educación transforma y el acceso a conocimiento nos permite entender mejor nuestras realidades. Trabajamos junto a colegios, escuelas, universidades, centros de investigación y tanques de pensamiento para formar sobre la situación de las personas LGBTIQ, para colaborar en la producción de conocimiento y para promover que estos espacios sean libres de discriminación. La educación transforma a las personas. 

Nuestros cursos

El espectro del género:
Una introducción

En este curso introductorio aprenderemos sobre los cuatro ejes del espectro de la identidad: el sexo biológico, la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género. Exploraremos conceptos básicos e identificaremos términos apropiados para referirnos a las personas del colectivo LGBTIQ.

Derechos humanos LGBTIQ en Guatemala:
Estado e institucionalidad

Este espacio informa sobre los derechos de las personas LGBTIQ. Entenderemos cómo estas personas se relacionan con sus entornos familiar, comunitario, educativo o laboral y el del Estado y sus instituciones; así como las brechas de acceso y garantía de sus derechos humanos.  Examinaremos la vulnerabilidad de estas comunidades y entenderemos cómo ciertas herramientas que garantizan derechos inciden en otros aspectos de su desarrollo humano integral

Psicología LGBTIQ:
Debates y perspectivas

Las herramientas de la psicología permiten apoyar a personas LGBTIQ cuyos derechos son vulnerados constantemente. Conoceremos sobre la corriente de psicología afirmativa y la relacionaremos con estudios de feminismo, teoría crítica, cambio social positivo y psicología crítica. Nos informaremos sobre la historia de despatologización de diversas identidades y sus modelos de desarrollo identitario. Abordaremos temas específicos como acompañar a personas en procesos de aceptación y “salida del clóset”.

¿Te interesan nuestros cursos?

Ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor manera de que aprendas y te involucres