Guatemala, 29 de agosto de 2018. La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y la Comisión de la Mujer del Congreso de la República emitieron dictamen desfavorable al Proyecto de Ley de Identidad de Género (Iniciativa 5395), impidiendo el reconocimiento de la identidad de género de todas las personas guatemaltecas y previniendo la creación de un procedimiento para la rectificación de documentos oficiales conforme a la misma.
Con este dictamen, los congresistas omite su responsabilidad para cumplir compromisos adoptados por Guatemala, en el marco de tratados internacionales de Derechos Humanos y perpetúa la exclusión a las personas trans del pleno goce de sus derechos.
Uno de los acuerdos ratificados por el Estado de Guatemala en esta materia es la Convención Americana de Derecho Humanos, que rechaza cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en la orientación sexual o identidad de género.
Este pacto destaca que “la falta de un consenso al interior de algunos países sobre el respeto pleno por los derechos de ciertos grupos o personas que se distinguen por su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género, reales o percibidas, no puede ser considerado como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos o para perpetuar y reproducir la discriminación histórica y estructural que estos grupos o personas han sufrido”.
La Convención fue firmada por Guatemala el 22 de noviembre de 1969 y ratificada por el Congreso de la República el 18 de julio de 1978. Desde entonces forma parte del bloque constitucional guatemalteco. Esto porque la Constitución Política de la República de Guatemala establece en su artículo 46 que “en materia de derechos humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho interno”.
Debido a este dictamen, el pleno del Congreso no procederá a conocer la Iniciativa 5395 y las población trans guatemalteca seguirá excluida del pleno goce de sus derechos ciudadanos, al no contar con un documento que les identifique en concordancia con su identidad de género.
Congreso vulnera derechos de personas LGBTIQ con dictamen desfavorable
no comments