Header Centro de Datos Abiertos LGBTIQ

Bases de datos - Índice de Inclusión LGBTIQ+ PNUD

En el siguiente apartado se presenta la matriz general con las respectivas bases de datos de cada indicador del Centro de datos abiertos LGBTIQ+.

Conjunto de indicadores propuestos para el Índice de Inclusión LGBTI

Centro de datos abiertos LGBTIQ+
# Código Centro   Población desagregada   Base de datos
# Aspecto de inclusión # Nombre del indicador Indicador L G B T Unificada Institución
Justicia (J)
  Medidas legislativas o judiciales sobre intervenciones médicas o terapias de conversión
1 J.a.1.i2 a Integridad corporal, física y psicológica 1 Intervenciones médicas de «normalización» Leyes o reglamentaciones que protejan a la niñez que ha nacido con variaciones de las características sexuales contra intervenciones médicas de «normalización» no consensuales.         x Congreso Descargar
2 J.a.1.i3 a Integridad corporal, física y psicológica 1 Intervenciones médicas de «normalización» Decisiones judiciales que protejan a la niñez que ha nacido con variaciones de las características sexuales contra intervenciones médicas de «normalización» no consensuales. (OJ)         x OJ Descargar
3 J.a.1.i1 a Integridad corporal, física y psicológica 1 Intervenciones médicas de «normalización» Decisiones judiciales que protejan a la niñez que ha nacido con variaciones de las características sexuales contra intervenciones médicas de «normalización» no consensuales. (CC)         x CC Descargar
4 J.a.2.i2 a Integridad corporal, física y psicológica 2 «Terapia de conversión» Leyes o reglamentaciones que prohíban la «terapia de conversión» de la orientación sexual y de la identidad de género, y que protejan contra ese tipo de terapias.         x Congreso Descargar
5 J.a.2.i3 a Integridad corporal, física y psicológica 2 «Terapia de conversión» Decisiones judiciales que prohíban la «terapia de conversión» de la orientación sexual y de la identidad de género, y que protejan contra ese tipo de terapias. (OJ)         x OJ Descargar
6 J.a.2.i1 a Integridad corporal, física y psicológica 2 «Terapia de conversión» Decisiones judiciales que prohíban la «terapia de conversión» de la orientación sexual y de la identidad de género, y que protejan contra ese tipo de terapias. (CC)         x CC Descargar
  Regulación sobre violencia relacionada a SOGIESC
7 J.b.1.i2 b Delitos de odio e incitación a la violencia 1 Legislación o resoluciones judiciales sobre los delitos de odio e incitación a la violencia Se ha incluido la incitación a la violencia y el odio por motivos de SOGIESC real o percibida como factor agravante, en leyes, reglamentaciones y políticas estatales relacionadas a delitos de odio.         x Congreso Descargar
8 J.b.1.i3 b Delitos de odio e incitación a la violencia 1 Legislación o resoluciones judiciales sobre los delitos de odio e incitación a la violencia Se ha incluido la incitación a la violencia y el odio por motivos de SOGIESC real o percibida como factor agravante en decisiones judiciales relacionadas a delitos de odio. (OJ)         x OJ Descargar
9 J.b.1.i1 b Delitos de odio e incitación a la violencia 1 Legislación o resoluciones judiciales sobre los delitos de odio e incitación a la violencia Se ha incluido la incitación a la violencia y el odio por motivos de SOGIESC real o percibida como factor agravante en decisiones judiciales relacionadas a delitos de odio. (CC)       x   CC Descargar
11 J.c.2.i7 c Violencia relacionada con la SOGIESC 2 Violencia contra personas defensoras y activistas Activistas por el derecho a la SOGIESC y defensoras de derechos humanos que han sido objeto de violencia. (MP)         x MP Descargar
12 J.c.2.i8 c Violencia relacionada con la SOGIESC 2 Violencia contra personas defensoras y activistas Activistas por el derecho a la SOGIESC y defensoras de derechos humanos que han sido objeto de violencia. (PDH)         x PDH Descargar
13 J.d.1.i9 d Asilo por motivo de SOGIESC 1 Protecciones de asilo Se otorga asilo a personas que son perseguidas o tienen el temor fundado de ser perseguidas debido a su SOGIESC real o percibida.         x Migración Descargar
  Seguimiento institucional para acceso a la justicia para personas LGBTIQ+
16 J.e.3.i7 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 3 Seguimiento de los actos de violencia contra la población LGBTIQ+ Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas de distinta SOGIESC. (MP)         x MP Descargar
17 J.e.3.i8 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 3 Seguimiento de los actos de violencia contra la población LGBTIQ+ Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas de distinta SOGIESC. (PDH)         x PDH Descargar
18 J.e.4.i7 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (MP)         x MP Descargar
19 J.e.4.i8 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (PDH)         x PDH Descargar
20 J.e.4.i18 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (IV)         x Instituto a la Víctima Descargar
21 J.e.4.i19 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (SP)         x SP Descargar
22 J.e.4.i21 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (IDPP)         x IDPP Descargar
23 J.e.4.i20 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 4 Violencia contra personas de la población LGBTIQ+ en lugares de detención Organismos nacionales que brindan seguimiento de los incidentes de violencia contra personas con distinta SOGIESC en lugares de detención. (OPT)         x OPT Descargar
24 J.e.5.i19 e Acceso a la justicia para las personas LGBTIQ+ 5 Políticas de detención para personas LGBTIQ+ Existencia de políticas públicas de protección por SOGIESC en entornos de detención, incluidas sobre el respeto a la identidad de género y a la expresión de género de las personas trans         x SP Descargar
 
Educación (E)
  Violencia en el entorno educativo contra la población LGBTIQ+
1 E.a.1.i10 a Entorno de aprendizaje seguros 1 Tasa de acoso escolar Cantidad de estudiantes LGBTIQ+ que han sufrido violencia física, psicológica o acoso escolar.         x MINEDUC Descargar
2 E.a.2.i10 a Entorno de aprendizaje seguros 2 Política contra el acoso escolar Políticas o reglamentación que prevenga y aborde el acoso y el hostigamiento dentro del sistema educativo, contemplando la SOGIESC real o percibida del estudiantado.         x MINEDUC Descargar
3 E.a.2.i2 a Entorno de aprendizaje seguros 2 Política contra el acoso escolar Leyes o reglamentación que prevenga y aborde el acoso y el hostigamiento dentro del sistema educativo, contemplando la SOGIESC real o percibida del estudiantado          x Congreso Descargar
4 E.a.3.i10 a Entorno de aprendizaje seguros 3 Implementación de políticas contra la violencia Cantidad de escuelas con políticas escolares integrales para prevenir y abordar la violencia y el acoso relacionados con la SOGIESC (MINEDUC)         x MINEDUC Descargar
5 E.a.3.i15 a Entorno de aprendizaje seguros 3 Implementación de políticas contra la violencia Cantidad de escuelas con políticas escolares integrales para prevenir y abordar la violencia y el acoso relacionados con la SOGIESC (INE)         x INE Descargar
  Discriminación y acciones de prevención en el entorno educativo contra la población LGBTIQ+
6 E.b.1.i10 b Acceso a la educación 1 Políticas contra la discriminación en el ámbito educativo Presencia e implementación de políticas institucionales o reglamentación que prohíba la discriminación en ámbitos educativos a estudiantes en razón de su SOGIESC.         x MINEDUC Descargar
  Acceso a la educación para personas LGBTIQ+
11 E.b.2.i10 b Acceso a la educación 2 Nivel educativo de secundaria completa Relación entre el porcentaje de personas de la comunidad LGBTIQ+ que completaron la educación secundaria superior y el porcentaje de la población total que completó ese nivel         x MINEDUC Descargar
12 E.b.3.i10 b Acceso a la educación 3 Nivel educativo de primaria completa Relación entre el porcentaje de personas de la comunidad LGBTIQ+ que completaron la educación primaria y el porcentaje de la población total que completó ese nivel.         x MINEDUC Descargar
  Educación inclusiva y en respeto a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+
15 E.c.1.i10 c Conocimientos 1 Planes de estudio inclusivos en términos de diversidad Existencia de planes de estudio escolares con información sobre orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales         x MINEDUC Descargar
                           
Empleo (T)
  Discriminación y acciones de prevención en el entorno laboral contra la población LGBTIQ+
1 T.a.3.i13 a Acceso a puestos de trabajo 3 Discriminación en el empleo Cantidad de personas de la población LGBTIQ+ que denuncia haber sufrido discriminación en el empleo. (MINTRAB)         x MINTRAB Descargar
2 T.a.3.i7 a Acceso a puestos de trabajo 3 Discriminación en el empleo Cantidad de personas de la población LGBTIQ+ que denuncia haber sufrido discriminación en el empleo. (MP)         x MP Descargar
3 T.a.3.i8 a Acceso a puestos de trabajo 3 Discriminación en el empleo Cantidad de personas de la población LGBTIQ+ que denuncia haber sufrido discriminación en el empleo. (PDH)         x PDH Descargar
4 T.a.1.i2 a Acceso a puestos de trabajo 1 Legislación contra la discriminación en el empleo Leyes o reglamentos que prohíba la discriminación en razón de la SOGIESC en lugares de trabajo tanto del sector público como privado         x Congreso Descargar
5 T.a.1.i13 a Acceso a puestos de trabajo 1 Políticas institucionales contra la discriminación en el empleo Políticas o reglamentos que prohíba a nivel nacional, la discriminación en razón de la SOGIESC en lugares de trabajo tanto del sector público como privado         x MINTRAB Descargar
6 T.a.2.i13 a Acceso a puestos de trabajo 2 Seguimiento a casos de discriminación en el empleo  Dependencia nacional para la igualdad o una institución de derechos humanos nacional se encarga de atender las acusaciones de discriminación en el empleo relacionadas con la orientación sexual, la identidad de género y las características sexuales.         x MINTRAB Descargar
  Bienestar económico y acceso a puestos laborales para la población LGBTIQ+
7 T.a.4.i13 a Acceso a puestos de trabajo 4 Tasa de desempleo relativa Relación entre el porcentaje de mano de obra LGBTIQ+ desempleada y el porcentaje de mano de obra general desempleada (MINTRAB)         x MINTRAB Descargar
8 T.a.4.i15 a Acceso a puestos de trabajo 4 Tasa de desempleo relativa Relación entre el porcentaje de mano de obra LGBTIQ+ desempleada y el porcentaje de mano de obra general desempleada (INE)           INE Descargar
9 T.a.5.i17 a Acceso a puestos de trabajo 5 Autonomía económica de las mujeres Utilización de un índice existente sobre las restricciones legales que tienen las mujeres para ser propietarias de bienes, para poder acceder a activos o para circular libremente (RM)         x Registro Mercantil  Descargar
10 T.a.5.i14 a Acceso a puestos de trabajo 5 Autonomía económica de las mujeres Utilización de un índice existente sobre las restricciones legales que tienen las mujeres para ser propietarias de bienes, para poder acceder a activos o para circular libremente (MINECO)         x MINECO Descargar
11 T.a.5.i15 a Acceso a puestos de trabajo 5 Autonomía económica de las mujeres Utilización de un índice existente sobre las restricciones legales que tienen las mujeres para ser propietarias de bienes, para poder acceder a activos o para circular libremente (INE)           INE Descargar
12 T.b.1.i15 b Ingresos suficientes 1 Tasa de pobreza relativa Relación entre el porcentaje de la población LGBTIQ+ que se encuentra por debajo del umbral de pobreza y el porcentaje de la población general por debajo del umbral de pobreza.           INE Descargar
13 T.b.2.i15 b Ingresos suficientes 2 Ingresos individuales relativos Relación entre los ingresos anuales promedio de personas individuales de la comunidad LGBTIQ+ y los ingresos individuales promedio de la población en general             INE Descargar
14 T.c.1.i16 c Seguridad social 1 Igualdad en las personas beneficiarios del sistema de seguridad social Determinar que el sistema de pensión (seguridad social) para personas empleadas y afiliadas proporciona los mismos beneficios a parejas del mismo sexo a que a las de distinto sexo         x IGSS Descargar
15 T.d.1.i17 d Clima para los negocios 1 Empresas pertenecientes a personas LGBTIQ+ o dirigidas por ellas Cantidad de empresas pertenecientes a personas de la comunidad LGBTIQ+ o dirigidas por ellas, divididas por la población del país         x Registro Mercantil Descargar