POR QUÉ UNA ESCUELA DE LIDERAZGOS POLÍTICOS

La formación política y ciudadana es un proceso de aprendizaje de conceptos y herramientas para la incidencia social. Esta primera edición de la Escuela Visibles está dirigida a personas de la comunidad LGTBIQ+ para que puedan fortalecer sus capacidades y habilidades de participación e incidencia efectiva en las decisiones que les afectan.

Para contribuir a que el disfrute de los derechos humanos sea una realidad en la  comunidad LGBTIQ+ de Guatemala, vamos a promover los derechos humanos, proporcionar un marco de aprendizaje para que sean una realidad,  reforzar las oportunidades de cooperación e incidencia -desde el nivel internacional hasta el de las comunidades-, así como contribuir al entendimiento de la función del Estado y sus instituciones. 

Para lograrlo, nos apoyaremos del conocimiento. Por eso creamos este espacio.

QUÉ INCLUYE LA ESCUELA

Sesiones de formación en línea

Cada quince días, nos conectaremos para aprender en sesiones virtuales de 3 horas, con una metodología de aprendizaje y puesta en acción

Mentoría y apoyo para Proyecto de Incidencia

El mejor conocimiento es el que se pone en práctica. Al final, quienes participen recibirán apoyo y retroalimentación para gestionar proyectos de incidencia a favor de las personas LGBTIQ+ y sus derechos.

Acompañamiento y mentoría por siete meses

Durante seis meses tendremos sesiones de formación y en el último mes trabajarás en un proyecto de incidencia

Acceso a plataforma educativa y otros recursos

El portal de «Escuela Visibles» será un espacio para obtener lecturas recomendadas, videos y otros recursos de formación. Un repositorio de conocimiento y herramientas a tu alcance. 

Conferencistas nacionales e internacionales

Personas con amplia trayectoria en derechos humanos y conocimiento específico sobre estos temas darán charlas y conferencias en la Escuela

Eventos de comunidad

La comunidad Visibles se enlaza a través de espacios de socialización y aprendizaje colectivo. 

REQUISITOS PARA APLICAR:
  • Tener entre 18 y 35 años
  • Identificarse como parte de la comunidad LGTBIQ+
  • Interés por aprender temas relacionados a la diversidad sexual, derechos humanos, políticas públicas
  • Interés en los problemas que afectan a la comunidad LGBTIQ+
  • Con iniciativa, aptitudes de liderazgo, buenas relaciones humanas y convicción por la equidad.
  • Tener un amplio sentido de responsabilidad y ética
  • Con ganas de contribuir a la comunidad LGBTIQ+
  • Comprobable participación en proyectos de cambio social, voluntariado o participación ciudadana
  • Compromiso de asistir al proceso de formación en su totalidad

Módulos de aprendizaje

Cada módulo contará con charlas de conferencistas nacionales e internacionales, sesiones de aprendizaje, lecturas complementarias y discusiones colectivas. 

UNO
El A, B, C de nuestros derechos LGBTIQ+

Conocer nuestros derechos es esencial para la vida. En este módulo abordaremos conocimientos y herramientas para desarrollarnos y vivir en una sociedad igualitaria, donde nos reivindiquemos.

DOS
Movimientos feministas e historia de la diversidad sexual y de género

El feminismo ha sido fundamental como movimiento político, intelectual y social para entender las opresiones.  En este módulo lo conectaremos con la historia de la diversidad sexual para contextualizar las visiones de la sociedad. 

TRES
El Estado y la Organización pública

El Estado como concepto político se refiere a una forma de organización social, que cuenta con instituciones que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio. Como parte de esa organización social debemos saber cómo funciona, la distribución del poder en el mismo y su deber de garantizarnos nuestros derechos. 

CUATRO
Políticas públicas y legislación

Es fundamental que los gobiernos diseñen y gestionen políticas públicas para gartizarnos derechos y calidad de vida.  Estas herramientas incorporan no solo los intereses del Estado, sino también de la sociedad mediante objetivos y acciones concretas para dar respuesta a problemas concretos. Aprenderemos sobre cómo dar seguimiento y fiscalizar políticas públicas.

CINCO
Democracia participativa y Liderazgos

Fortalecer a las organizaciones, plataformas y agrupaciones de la sociedad civil, promoviendo una cultura de participación, es fundamental para que nuestros derechos se cumplan.  Profundizaremos sobre cómo mejorar y los canales y espacios de información de la ciudadanía, promover una respuesta de calidad y oportuna de parte de los órganos del Estado, e incentivar el control ciudadano de las acciones desarrolladas por los organismos públicos.

SEIS
Construir poder desde abajo y desde la diversidad sexual

La incidencia social implica organizarse con otras personas. Profundizaremos en métodos y ejemplos organizativos desde lo local y las identidades para entender sobre la sociedad civil. Aprenderan herramientas y estrategias para gestionar grupos con objetivos comúnes de cambio social.

¡Participa en la escuela!

Para participar, llena este formulario para aplicar a ser una de las personas seleccionadas para la Escuela Visibles