LA LIBERTAD DE SER COMO SOMOS
OBJETIVO

Editar los artículos a publicarse en revista cultura. Coordinar la edición y gestionar los contenidos comisionados por diversas autorías. Proponer enfoques y coberturas.

Sobre la publicación

Tanto en línea como en forma impresa, Visibles creará contenido informativo sobre creadores y creadoras de Centroamérica,  la diversidad sexual y de género. En esta mezcla de contenidos, la publicación considerará todo tipo de artistas y formatos de creación: fotografía, colectivos de danza, cine, música, artes visuales, literatura (poesía, ficción, no ficción) y otros géneros.

Para lograr esto, Visibles mapeará las manifestaciones y voces de la cultura LGBTIQ + en Centroamérica y comisionara artículos, series de videos, entrevistas, perfiles y otros tipos de contenido informativo y explicativo para que coincidan con el propósito de mostrar historias sobre las manifestaciones culturales de las personas LGBTIQ + en la región.

La publicación mezclará contenidos relacionados con las artes y la cultura, pero también con expresiones de la cultura cotidiana, para mostrar la realidad y las condiciones de las personas LGBTQ que prosperan y crean en medio de sus circunstancias. También quiere retratar una visión más amplia relacionada con la diversidad y la interseccionalidad con otros factores identitarios de las personas y nuestras sociedades.

Funciones principales

  • Facilitar, supervisar, nutrir, orientar, incentivar y perfeccionar el trabajo del equipo de trabajo
  • Editar textos que envían colaboraciones externas o freelancers.
  • Elaborar la planificación mensual y semanal de contenidos de la revista
  • Proponer coberturas, temas y formatos al equipo de trabajo
  • Asesorar en la estrategia de contenidos y audiencias

PERFIL

Conocimientos

  • Estudios de licenciatura o título, de preferencia en las áreas de comunicación, periodismo, ciencias políticas o humanísticas.
  • Dominio de los géneros periodísticos interpretativos (reportaje, crónica, perfil y entrevista de profundidad).
  • Conocimiento sobre las personas LGBTIQ, sus manifestaciones culturales y sus derechos
  • Conocimiento sobre los ecosistemas y sectores culturales de Centroamérica. En especial, del editorial y literario, pero también de otras expresiones: danza, artes plásticas, música, cine.
  • Excelente redacción y ortografía. 
  • Deseable que tenga conocimientos y experiencia sobre periodismo digial y multiformato.
  • Idioma: español (deseable: inglés y/o un idioma maya)

Experiencia

  • Experiencia laboral comprobable en roles estratégicos (edición, supervisión, jefatura de redacción, dirección) en espacios de periodismo cultural o de profundidad.
  • Experiencia en edición para medios de comunicación
  • Portafolio de autorías y colaboraciones con diversas publicaciones y formatos
  • Experiencia haciendo entrevistas en vivo y para televisión/web/redes sociales¿
  • Duración: 3 meses
  • Dedicación:  Tiempo parcial, en base a metas